J U A N:
Después, en clase, en nuestra asamblea nos hemos encontrado una carta junto a unas semillas de cacao y un código QR.
![]() |
Intentando averiguar los misterios de esta mañana. |
![]() |
Escaneando el código |
Como bien nos recomendó el conejo en su visita, cocinamos un bizcocho con las zanahorias que llevamos al cole.
¡Hoy ha sido un día muy
emocionante en nuestra clase!
Después de días de espera,
finalmente ha llegado el conejo que tanto nos había anunciado…
Esta mañana apareció de
manera muy especial, trayendo consigo los relojes que se había llevado y
saltando por toda la clase.
Aunque al principio nos
asustamos un poco con su inesperada llegada, pronto el miedo se convirtió en
risas cuando vimos lo simpático y travieso que era.
El conejo, además de
hacernos pasar un rato muy divertido, nos dejó dos cuentos que dicen narrar su
historia.
Nos contó que se llaman “Alicia en el País de las Maravillas”, y nos invitó a descubrir las fantásticas
aventuras que se esconden entre sus páginas.
Estos libros prometen
transportarnos a un mundo lleno de magia, personajes curiosos y situaciones
sorprendentes, justo como el conejo que hoy nos visitó.
Sin duda, la visita de
este peculiar amigo ha sido el inicio de una nueva aventura para todos
nosotros. ¡Estamos deseando leer sus historias y descubrir qué más sorpresas
nos traerá!
- Los niños/as del maestro Chema nos explican qué ha pasado en su clase: Ha aparecido una zanahoria. Creen que un conejo ha visitado la clase. Ellos/as les escriben una carta y nos la enseñan.
- A la mañana siguiente, la zanahoria aparece en nuestra clase y se llevan nuestro reloj. Le escribimos otra carta y se ponemos junto a una zanahoria que trajo nuestro compañero Manuel.
- Decidimos señalizar nuestra clase para que el conejo sepa a dónde se tiene que dirigir: a nuestra asamblea.
- Hoy mismo el conejo nos ha enviado un mensaje: VER AQUÍ
Y en la asamblea apareció dos cuentos y una carta:
Tras la lectura de la carta, empezamos a debatir en NUESTRA ASAMBLEA:
- Zuhaila: Oz no existe.
- Manuel: Carlos ha perdido un cuento en su casa y vive en la muerte.
- Carlos: Se me ha perdido y estaba muy lejos y yo buscándolo y no lo
encontré y era Doroty también. Está allí, muy lejos.
- Candela: Es un libro. El libro está en mi casa. Está porque yo lo veo y
estaba volando muy alto.
- Juan: Por el tornado.
- Rafael: Yo también tenía un cuento de la Patrulla.
- Mateo: En mi casa hay un cuento mío.
- Carlos: Es un pueblo con Doroty con una puerta y un puente porque yo lo
he visto la tarjeta del libro (refiriándose a la portada).
- Manuel: Cuando vino el remolino se llevó un puzle de letras de vocales.
- Juan: Manos mal que mi cuento no se voló. Era de un osito y de una vaca.
- Seño: ¿Y qué es un cuento?
- Bryan: Es de Florín. No sé más.
- Zuhaila: Es como un libro embrujado que se va volando porque llueve y se
va con la tormenta.
- Alejo: Es un cuento que un muñeco lo pones dentro y lo abres y se pone de
otra forma.
- Seño: ¿Entonces, en los cuentos qué hay?
- Julia S.: Hay dibujos.
- Daniela Polo: Y piratas.
- Manuel: Y leones.
- Carlos: Los cuentos tienen letras que la escriben las personas, que son alguien que no viven en este mundo hasta que vinieron y robaron los cuentos. Por eso ahora están todos los cuentos perdidos.
- Hugo: En mi casa he escuchado un tornado fuerte así de grande (abriendo los brazos) y estaba todo tirado. Lo ha recogido mi abuela.
- Zuhaila: En mi casa tenía un peluche en el cuarto de mi madre y se ha ido volando a otro mundo.
- Seño: ¿Qué es el mundo de Oz?
- Maima: Cuando yo estaba en mi casa, mi mamá se mojaba con la lluvia y yo tenía un cuento del cirso que lo coloreaba ayer.
- Carlos: Una hermana del mundo de Doroty, así llegó a ese mundo y se perdieron. Doroty y Rosi en ese mundo y el remolino tiró todo así (moviendo las manos exageradamente).
- Tras visionar la portada y contraportada del cuento:
- Manuel: Tendremos que ir a ese mundo, no?
- Juan: Va a haber un tornado de lluvia y de arena y de agua en el polo norte.
- Manuel: Tiene una portada para ir al mundo de Doroty.
- Juan: Pero, ¿Cómo vamos a llegar? El mundo de Doroty es un pueblo que está llorando el hermano de Doroty.
- Emma: Tendremos que ir a ese mundo.
... C O N T I N U A R Á.....
13. ASÍ VA NUESTRO MAPA CONCEPTUAL.
12. INFORMACIÓN SOBRE PAUL KLEE.
11. NUEVO PROYECTO 3r trimestre.
Al día que estamos, solo nos hemos ido encontrando algunas pistas sobre el TEMA que tratará nuestro próximo proyecto.
10. TERCER PROYECTO: "LAS PROFESIONES"
Nos está gustando mucho el proyecto en el que estamos inmersos.
Para reforzar en casa, podemos ponerles este video que, por cierto, les encanta.
8. SEGUNDO PROYECTO: "ASÍ FINALIZAMOS NUESTRO PROYECTO"
*Hemos dibujado la silueta de un compañero y le hemos colocado distintos órganos donde corresponden.
*Hemos completado dibujando las partes que le faltaban.
*Nos hemos medido y hemos visto cuánto medimos cada un@.
7. SEGUNDO PROYECTO: "TALLERES SALUDABLES"
6. SEGUNDO PROYECTO: "¡¡CUÁNTOS TRABAJITOS!!".
Así nos han enseñado los sentidos:
5. SEGUNDO PROYECTO: "EL CUERPO Y LA SALUD".
En el día de ayer, nos encontramos en nuestra asamblea un ESQUELETO con una carta donde decía que ya habíamos terminado el primer proyecto del curso (El colegio) y que teníamos que empezar otro nuevo;
EL CUERPO Y LA SALUD.
Así fue cómo lo descubrimos y así transcurrió nuestra asamblea.
4. PRIMER PROYECTO: "ÚLTIMA TAREA DEL PROYECTO".
Cada uno de los proyectos que trabajemos a lo largo del curso, terminará con una TAREA O RETO FINAL.
La tarea final del primer proyecto que hemos trabajado consiste en la realización de un plano de nuestro cole, donde ubicaremos a las personas que en él trabajan.
Así ha sido la elaboración:
3. PRIMER PROYECTO: "IS AMIGOS, LOS ANIMALES".
1. PRIMER PROYECTO: "MIS AMIGOS, LOS ANIMALES".
En la mañana de hoy, 20 de octubre, hemos ido en busca de nuestros animales.
Si, Sí. Al entrar en clase, en nuestra asamblea nos hemos encontrado una carta.
Y es que nuestros animales se habían ido a dar un paseo por las clases de nuestros compañeros de 4 y 5 años. Así que no nos quedó otra de ir a buscarlos, para traerlos de nuevo a nuestra clase.
Hemos aprovechado para conocer las clases de las otras seños de Infantil.
Y sí que encontramos a nuestros animales, si. Escondido estaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario